Manuscrito y dibujo sobre San Isidro declarados BIC por la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado declarar Bien de Interés Cultural (BIC) dos importantes piezas históricas. Por un lado, el manuscrito «Fueros y Leies Antiguas de España», del siglo XIV, y por otro, el dibujo anónimo «Vista de la ermita y fiesta de San Isidro en Madrid», del siglo XIX.

El manuscrito, perteneciente al derecho medieval castellano, está compuesto por cuatro escritos que constituyen un documento de larga vigencia e importancia en el ordenamiento jurídico español actual. Además, incluye textos de gran valor como las Leyes del Estilo y una versión desconocida del Fuero Viejo de Castilla.

Por otro lado, el dibujo forma parte de las ilustraciones preparatorias para el libro del humanista francés Alexandre Laborde, «Voyage Pittoresque et historique de l’Espagne», publicado entre los años 1806 y 1820. Esta obra, realizada a plumilla y aguada sobre papel, representa la romería a la ermita de San Isidro el día de su fiesta, el 15 de mayo. Aunque no está firmado, se atribuye a François Ligier, uno de los dibujantes que acompañó a Laborde en sus viajes.

Estas declaraciones como BIC resaltan la importancia histórica y documental de estas piezas, que ahora contarán con una protección especial para su preservación y difusión. La Comunidad de Madrid continúa reconociendo y valorando su patrimonio cultural a través de este tipo de medidas.

FUENTE

Publicar comentario