Díaz Ayuso anuncia reapertura total de Línea 7B de Metro para finales de noviembre.

Durante una entrevista en Antena 3, la presidenta madrileña destacó que se ha realizado un importante trabajo en el terreno para garantizar la apertura de una línea con todas las garantías. En la zona donde antes se presentaban problemas con las casas afectadas, se construirá un gran parque urbano para el disfrute de los vecinos de San Fernando y los municipios cercanos.

Esta nueva infraestructura permitirá restablecer el servicio para 120.000 usuarios, facilitando su conexión con el transporte público. La línea, que inició operaciones en 2007 y conecta las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares a través de siete paradas, ha sido objeto de una inversión de más de 120 millones de euros por parte del Gobierno regional. Se han llevado a cabo diversas intervenciones en terreno y edificaciones, incluyendo la inyección de más de 13.000 toneladas de mortero para reparar la infraestructura.

Además, se han realizado trabajos de consolidación, impermeabilización y drenaje en el túnel, lo que ha permitido reabrir el tramo hasta la estación Hospital Universitario del Henares. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno con una movilidad segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

En cuanto a la atención a los afectados, se habilitó una Oficina de Atención en 2022 para centralizar los realojos, brindar apoyo psicológico y gestionar las indemnizaciones. Se han activado expedientes de responsabilidad patrimonial para compensar a propietarios por un total de 11,5 millones de euros. Asimismo, se estableció una línea de ayudas para pymes y empresarios afectados por las obras, con una dotación económica de 500.000 euros.

El Gobierno regional ha mantenido una comunicación constante con las asociaciones de vecinos y el ayuntamiento para informar sobre las actuaciones realizadas. Paralelamente, se está trabajando en la construcción de un nuevo parque urbano de 12.000 metros cuadrados en el antiguo emplazamiento del complejo dotacional El Pilar. Este proyecto incluirá áreas de juegos, instalaciones para la práctica de calistenia y se espera que esté finalizado en el primer trimestre de 2026.

FUENTE

Publicar comentario