El Gran Premio de España vuelve a Madrid: un evento para la libertad en el deporte

El Gran Premio de España de Fórmula 1 regresará a Madrid después de más de 45 años de ausencia, convirtiendo a la capital en el epicentro mundial del motor. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la importancia de este evento, calificándolo como «alegre» y «pensado con tanto tiempo y cariño».

Con una audiencia anual que supera los 1.500 millones de personas, el Gran Premio de España de Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos con mayor repercusión mediática a nivel mundial. Cada carrera atrae a una media de 400.000 espectadores y genera 50 millones de interacciones en redes sociales.

La cita madrileña está programada para el 13 de septiembre de 2026 a las 15:00 horas, marcando el inicio de una nueva era para el deporte del motor en la región. Para celebrar la cuenta atrás de un año para el evento, se organizó una flashmob en la estación de Metro de Sol, con bailarines realizando una coreografía inspirada en el mundo de la Fórmula 1.

Se estima que el Gran Premio de España de Fórmula 1 generará más de 450 millones de euros anuales en ingresos y creará 10.000 puestos de trabajo directos en la región. El gobierno autonómico aprovechará esta oportunidad para promover el uso del transporte público, especialmente el metro, facilitando el acceso al circuito a través de la Línea 8, que conecta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con IFEMA en tan solo ocho minutos.

Madrid se prepara para acoger a los amantes del motor y de la competición en un evento que promete impulsar la economía regional y consolidar a la capital como un referente en el mundo del automovilismo.

FUENTE

Publicar comentario