Díaz Ayuso presenta Estrategia de Internacionalización para reforzar la marca Madrid en el mundo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la Estrategia para reforzar la marca Madrid a nivel internacional, aumentar la inversión extranjera en sectores estratégicos, fomentar la internacionalización empresarial y consolidar a Madrid como un importante polo de atracción profesional en Europa.
Esta iniciativa se enmarca dentro del nuevo Plan Industrial 2026-2030 en el que el Gobierno regional está trabajando. El objetivo es atraer inversiones de mayor calidad y cantidad, facilitar la exportación de empresas y su acceso a mercados internacionales con éxito.
En 2024, la Comunidad de Madrid atrajo una inversión extranjera de 25.812 millones de euros, el segundo mejor registro de su historia. Díaz Ayuso destaca que dos de cada tres euros de inversión extranjera eligen Madrid en España debido a su favorable entorno fiscal, con los impuestos más bajos y en constante reducción, así como a la eliminación de burocracia innecesaria y la prestación de servicios públicos de calidad, todo ello financiado con un bajo nivel de endeudamiento.
La presidenta también ha anunciado la puesta en marcha de una nueva Ley Integral contra la Hiperregulación, que simplificará y eliminará normas obsoletas, innecesarias o contradictorias. Esta ley establecerá fechas de caducidad para algunas normas y realizará revisiones periódicas de toda la normativa autonómica, con procedimientos para evaluar el impacto de las nuevas regulaciones aprobadas.
Además, Díaz Ayuso ha destacado la importancia de mantener un entorno previsible y seguro en medio de la incertidumbre global, especialmente en un contexto de cambios geopolíticos y económicos. En este sentido, el Madrid Investment Forum, que ha comenzado en el Club Financiero Génova de la capital, se extenderá a diversas localidades durante tres días, consolidando a Madrid como un punto de referencia en medio de la tormenta global.
La presidenta ha enfatizado la importancia de seguir atrayendo inversiones, simplificar la normativa y mantener la estabilidad en un entorno cambiante, para garantizar el crecimiento económico y la prosperidad de la región.
FUENTE
Publicar comentario