La Comunidad de Madrid ofrece atención preferente a personas con discapacidad y mayores

Hemos seguido de cerca a Vanesa, una joven con discapacidad física e intelectual, en su experiencia al gestionar trámites en una oficina de atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid. Gracias a las oficinas de atención preferente para personas con discapacidad o de la tercera edad, se brinda un servicio sin colas ni prisas, lo cual permite que el solicitante se sienta más tranquilo y cómodo.

Recientemente, la Comunidad de Madrid ha expandido este servicio a 36 municipios además de la capital, abriendo así nuevas posibilidades de acceso a la Administración. Además de ofrecer acompañamiento a personas con dificultades de movilidad, se ha eliminado la necesidad de cita previa para aquellos que cumplan los requisitos de discapacidad o sean mayores de 65 años, garantizando una atención inmediata.

Este tipo de oficinas no solo facilita la gestión de trámites burocráticos, sino que también promueve una mayor cercanía entre los ciudadanos y la Administración. Un ejemplo concreto de esta iniciativa es la llegada de oficinas móviles a Navacerrada, acercando aún más los servicios administrativos a la población.

En resumen, gracias a estas medidas, personas como Vanesa pueden llevar a cabo sus procesos legales y burocráticos de manera más accesible y eficiente, mejorando así su calidad de vida y su acceso a los servicios públicos. La Comunidad de Madrid continúa trabajando en la inclusión y accesibilidad de todos sus ciudadanos en el ámbito administrativo.

FUENTE

Publicar comentario