Ampliación del Hospital Infantil Niño Jesús y Nuevo Instituto de Neurociencias y Salud Mental

Díaz Ayuso ha anunciado la construcción de nuevas instalaciones en el complejo sanitario del Hospital público Niño Jesús, durante la presentación del balance de actividad de su Unidad de Hospitalización Psiquiátrica a Domicilio. Estas nuevas instalaciones, que se ubicarán en la parte posterior del edificio histórico inaugurado en 1877, estarán enfocadas en mejorar los tratamientos y la asistencia que reciben los madrileños.

La planta baja estará dedicada exclusivamente a niños y adolescentes con cáncer, ofreciendo hospitalización convencional, trasplantes, terapias avanzadas, un colegio, áreas para capacitación familiar y reuniones. En la primera planta se instalarán 11 quirófanos de alta tecnología, incluyendo uno híbrido y otro robótico, además de una sala inteligente para operaciones, banco de muestras biológicas, Unidad de Cuidados Intensivos Postquirúrgicos y espacios de Reanimación/Despertar y preparación de pacientes.

Por otro lado, la segunda planta albergará la planta técnica del nuevo edificio del Hospital Niño Jesús, asegurando las condiciones necesarias para las áreas asistenciales e de investigación. En el edificio histórico, se creará una nueva Unidad de Investigación Clínica para Enfermedades de Niños y Adolescentes. También se destinará un espacio para el diagnóstico por imagen, con salas blancas para la fabricación de nuevas terapias y un laboratorio de impresión 3D.

Se destacó la creación del Instituto de Neurociencias y Salud Mental para niños y adolescentes del Niño Jesús, el primero de su tipo en España, que integrará los Servicios de Neurocirugía, Neurología, Neurofisiología y Salud mental. Este instituto trabajará en red con el futuro Centro de Investigación de Excelencia en Salud Infanto-Juvenil de la Ciudad de la Salud.

El proyecto incluirá una reestructuración arquitectónica para unir la neurociencia y la salud mental, facilitando el trabajo multiprofesional. Además, se construirá una azotea con zonas ajardinadas para el descanso de los pacientes y sus familias, junto con paneles solares para mejorar la eficiencia energética del nuevo recinto y garantizar una mayor accesibilidad.

FUENTE

Publicar comentario