Autorizada la construcción del nuevo vertedero de Pinto por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid convertirá los vertederos de Pinto y Colmenar Viejo en complejos medioambientales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde al inicio de las obras del Complejo Medioambiental CM1 en Pinto, un proyecto impulsado por la Mancomunidad del Sur que se perfila como una de las instalaciones de tratamiento de residuos más avanzadas de España y Europa. Este complejo, que estará ubicado en una parcela de 140.000 metros cuadrados junto a las instalaciones actuales, tendrá la capacidad de procesar hasta 600.000 toneladas de desechos al año, brindando servicio a más de dos millones de habitantes de 72 municipios.

El Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó en una rueda de prensa posterior la importancia de esta nueva planta, que busca reducir a la mitad la cantidad de residuos que terminan en los vertederos. Además, se asegurará de que los desechos tratados previamente minimicen olores, emisiones y molestias para los residentes.

El complejo estará compuesto por cuatro líneas principales: una planta de fracción resto con capacidad para 600.000 toneladas anuales, otra destinada a residuos voluminosos de hasta 75.000 toneladas, un tratamiento biológico de la materia orgánica con capacidad de 180.000 toneladas y una línea de preparación de combustible sólido recuperado con capacidad de hasta 125.000 toneladas.

Además, el proyecto incluirá tecnología de tratamiento mecánico biológico (TMB), sistemas de trazabilidad digital con pesaje, cámaras y RFID, así como infraestructuras avanzadas para la gestión de lixiviados y biogás. García Martín resaltó la transparencia y participación en el proceso, con información pública disponible en el Portal de Transparencia y la posibilidad de realizar alegaciones ciudadanas.

En medio de este avance, la Comisión Europea ha anunciado una investigación sobre la ampliación del vertedero de la Mancomunidad Sur, generando preocupación en algunos sectores. Sin embargo, las autoridades locales aseguran que este complejo medioambiental es fundamental para cumplir con los objetivos medioambientales y mejorar la gestión de residuos en la región.

En paralelo, se ha registrado una nueva protesta contra la ampliación del vertedero de Pinto-Getafe, señalando la importancia de encontrar un equilibrio entre el desarrollo de infraestructuras de tratamiento de residuos y la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

FUENTE

Publicar comentario