Ayudas de hasta 3.000 euros para negocios artesanos en la Comunidad de Madrid
Negocios con historia que se han modernizado gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid. Uno de los ejemplos más destacados es el taller Guitarras Ramírez, una empresa emblemática en el sector que ha sabido aprovechar las subvenciones otorgadas por el gobierno regional. En una reciente visita a sus instalaciones, la Consejera de Economía Rocío Albert pudo constatar de primera mano el impacto positivo de estas ayudas.
Desde el año 2019, la Comunidad de Madrid ha beneficiado a más de 600 negocios artesanos con programas destinados a mejorar su formación y promover sus productos. Para este año, se ha anunciado un incremento significativo en la dotación de las ayudas, con un aumento del 26% y un máximo de 3.000 euros en incentivos, lo que representa un aumento del 50%.
En este contexto, la digitalización de las pymes ha sido uno de los focos de atención de la Comunidad de Madrid, con ayudas que pueden llegar hasta los 200.000 euros para impulsar la transformación tecnológica de las empresas. Este esfuerzo por modernizar el tejido empresarial ha sido reconocido por la consejera madrileña de Economía, Hacienda y Empleo durante su visita al taller de Guitarras Ramírez en el distrito de Tetuán.
Guitarras Ramírez, fundada en 1882, es una de las empresas más destacadas a nivel mundial en la fabricación de guitarras, tanto flamencas como clásicas. Con una tradición que se transmite de padres a hijos, actualmente la cuarta y quinta generación de maestros guitarreros está al frente de la compañía. Este legado de excelencia artesanal y compromiso con la innovación ha sido clave para su éxito a lo largo de los años.
La consejera Albert resaltó la importancia de apoyar a empresas como Guitarras Ramírez, que representan la tradición y la innovación en igual medida. Estas empresas han sabido adaptarse a los cambios de cada época, incorporando nuevas tecnologías sin perder su identidad única. En el caso concreto de Guitarras Ramírez, las ayudas públicas han sido destinadas al desarrollo de material promocional para redes sociales, la producción de videos y la planificación de un documental que narre su historia.
En la Comunidad de Madrid, existen más de 500 negocios artesanos que abarcan más de 40 oficios diferentes, desde la cerámica y la joyería hasta la luthería, que se dedica a la construcción y reparación de instrumentos musicales de cuerda. Este variado panorama refleja la riqueza y diversidad del sector artesanal en la región, que se beneficia de iniciativas como las ayudas impulsadas por el gobierno regional para promover su desarrollo y crecimiento.
FUENTE
Publicar comentario