Ayuso anuncia un nuevo Centro de Información del Transporte con inversión de 50 millones de euros
Han sido cuatro décadas de éxito para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que ha sido reconocido por ofrecer uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo. La presidenta del Ejecutivo autonómico destacó la importancia de un equipo comprometido en proporcionar un servicio moderno, seguro y rápido, siempre pensando en las necesidades de los usuarios y en la conectividad de cada barrio y municipio.
Entre los logros más destacados en la historia del CRTM se encuentra la implementación del Abono Transporte (TTP) en 1986, que permitió la integración tarifaria y el acceso a todos los modos de transporte con un solo título. También se mencionó la creación del modelo de intercambiador, una infraestructura pionera en el mundo que promueve la intermodalidad.
La entrega de reconocimientos a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo del transporte público en la región fue un momento importante. Se galardonó a los Ayuntamientos de Madrid y Aranjuez por ser los primeros en unirse al CRTM, sentando las bases de una gestión coordinada e integradora. Además, el programa «Madrid Directo» de Telemadrid fue premiado por su labor en la divulgación y fomento del transporte público.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) también recibió un galardón por su investigación y transferencia de conocimiento en este ámbito, mientras que se reconoció a Óscar Moral de CERMI, de manera póstuma, por su trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte público. Por último, Joaquín Leguina fue premiado por ser el impulsor y creador del CRTM durante su mandato como presidente del Gobierno autonómico.
En cuanto a cifras, el CRTM ha experimentado un crecimiento significativo en el número de usuarios en sus 40 años de existencia. En el último año, se registraron más de 1.722 millones de viajeros, un aumento del 84% desde 1986. El Metro fue el medio más utilizado, con más de 715 millones de viajes, seguido por la EMT con 476 millones. La red de vehículos interurbanos recorre 22.400 kilómetros al año y transporta diariamente a más de un millón de personas, con una flota totalmente accesible.
Actualmente, más del 92% de los viajes se realizan con el Abono Transporte personal o la tarjeta «Multi», mientras que solo el 3% utiliza billetes sencillos. Estos datos reflejan el éxito y la importancia del transporte público en la región de Madrid, que se ha convertido en un referente de movilidad a nivel internacional.
FUENTE
Publicar comentario