Desalojan un bloque okupado tras años de conflictos en Puente de Vallecas.
La calle Puerto Confranc en Puente de Vallecas ha sido escenario de un esperado desalojo de varias familias que ocupaban el número 5 de la vía. Este desalojo marca el fin de una situación difícil para Lola, la única inquilina legal del edificio, quien ha tenido que vivir con amenazas y degradación en su entorno durante mucho tiempo.
Según relata María, hija de Lola, la convivencia ha sido complicada, con vecinos que no pertenecen a la zona intentando ocupar la vivienda de su madre. La tensión llegó a tal punto que incluso recibieron preguntas sobre la disponibilidad de la casa para ser ocupada.
Mientras se llevaba a cabo el operativo, el interior del inmueble mostraba caos, con personas recogiendo sus pertenencias y operarios trabajando para evitar nuevas ocupaciones. Ángel, uno de los operarios, comentó sobre las precarias condiciones del edificio, mencionando la necesidad de tirar muros para evitar futuras ocupaciones.
El bloque consta de seis viviendas, y tras el desalojo, la finca ha quedado casi vacía, a la espera de que abandonen el inmueble los dos pisos que aún tienen moradores. A pesar de esto, aún hay personas resistiendo, como un hombre que afirma vivir allí con su pareja y sus cuatro hijos desde hace ocho meses.
El problema de la ocupación ilegal va más allá, ya que en la planta baja se señala un punto donde se trafica con drogas. A pesar de las acusaciones, una de las ocupantes se defiende afirmando que no se vende droga en el lugar. Los residentes de la zona temen que el narcotráfico, que había encontrado refugio en el edificio, vuelva a degradar sus calles.
Después de años de inseguridad y abandono, el desalojo representa una esperanza para los vecinos, quienes exigen soluciones permanentes para garantizar la tranquilidad en su comunidad. Es necesario que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
FUENTE
Publicar comentario