Descubre Las Rozas como nunca antes: naturaleza, patrimonio histórico y aventuras
Ubicado a pocos minutos del centro de Madrid, el municipio de Las Rozas es uno de los que tiene mayor renta per cápita y ha experimentado un gran crecimiento de población en los últimos años.
Según el alcalde, José de la Uz, «Las Rozas es una gran ciudad, con muchos desafíos por delante, pero es sinónimo de calidad de vida y magníficos servicios que debemos seguir mejorando». Destaca que es una ciudad en constante movimiento y que el esfuerzo de los roceños la ha convertido en una de las más vitales, participativas, dinámicas y prósperas de la Comunidad de Madrid.
Además de sus acogedoras urbanizaciones y las grandes empresas que han instalado sus sedes en el municipio, Las Rozas de Madrid es una de las ciudades más dinámicas de la Comunidad, a la que acuden miles de visitantes atraídos por su naturaleza, su patrimonio histórico y sus numerosos eventos.
Las Rozas se ha convertido en un referente del turismo de ocio, cultural y deportivo especialmente atractivo, gracias a una concentración de experiencias y propuestas únicas para toda la familia.
Uno de los principales atractivos de Las Rozas es su privilegiado entorno natural. Tiene una extensión de cerca de 29 km cuadrados de espacios naturales, donde 23 km cuadrados lo ocupan el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama.
Además, las zonas naturales de carácter municipal se han incrementado un 130% en los últimos años. Por ejemplo, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares está declarado por la UNESCO reserva de la biosfera desde 1992 y es el espacio natural protegido de mayor superficie en la Comunidad de Madrid.
En cuanto al Parque Regional del Curso del río Guadarrama, destaca por su alto valor histórico, ya que en él se conservan algunos tramos del Canal de Guadarrama, entre los que destaca la Presa del Gasco.
A principios del siglo XVII, los caminos se volvían impracticables con las lluvias, lo que llevó a la construcción del Canal de Guadarrama para crear una vía de transporte alternativa a través de canales navegables.
La Presa del Gasco aportaría el caudal suficiente para la navegación del primer tramo del canal, construyéndose los primeros 26,6 kilómetros del proyecto que discurren íntegramente por Las Rozas.
Desde La Presa del Gasco se pueden apreciar los tramos mejor conservados excavados en roca granítica hasta la zona sur del canal en plena Dehesa de Navalcarbón.
El nombre de la dehesa proviene de la época en la que se producía carbón vegetal de encina en la zona. Hoy en día, se ha convertido en un lugar ideal para dar paseos, practicar deporte y disfrutar del aire libre en familia, con restos de fortines y búnkeres de la guerra civil y vestigios del canal de agua.
Otra construcción destacada es el Puente del Retamar, una soberbia construcción del siglo XVIII sobre el río Guadarrama, situada en las proximidades de la urbanización El Cantizal, en el límite de los términos municipales de Las Rozas de Madrid y Galapagar.
No se puede visitar Las Rozas sin acercarse a la concurrida Plaza de España, una plaza soleada y tranquila en el centro del casco urbano, con bares y terrazas que ofrecen deliciosas tapas.
Después de reponer fuerzas en la plaza, los visitantes pueden visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel, uno de los edificios más importantes y antiguos de Las Rozas, que se encuentra junto a la calle Real y la plaza mayor donde se ubica el Ayuntamiento.
Construida en la primera mitad del siglo XVI, la iglesia es un testimonio arquitectónico de la historia de Las Rozas, aunque sufrió daños durante la Guerra Civil y tuvo que ser rehabilitada.
Tras visitar el casco histórico, los visitantes pueden disfrutar de un descanso en el Parque París, un rincón verde ideal para relajarse y disfrutar del aire libre en familia.
Y, para los amantes de la naturaleza, Las Rozas cuenta con 12 senderos que permiten disfrutar del entorno de manera sana y relajada, así como el Centro medioambiental La Talaverona, una finca rehabilitada que invita a explorar la naturaleza a través de actividades educativas y recreativas.
En este centro se pueden aprender sobre el entorno natural de forma divertida y disfrutar de paseos por la naturaleza, además de participar en talleres, actividades familiares y eventos como el Mercado de Tomates.
Los apasionados de los deportes tienen varios espacios donde practicar en Las Rozas, como el Centro de Deportes Urbanos El Cantizal, el Circuito BBT Las Rozas y las instalaciones del Real Club de Golf Las Rozas.
Para los amantes de la escalada, el Sputnik Climbing Las Rozas ofrece un ambiente perfecto para disfrutar de actividades de escalada indoor y outdoor, fomentando un estilo de vida saludable y activo para todos.
Además, el Parque multiaventura y de ocio Urban Camp ofrece aventuras como tirolinas y circuitos de cuerdas para toda la familia, con zonas de descanso para los padres mientras los niños disfrutan.
El Museo del Ferrocarril y el Museo de la Selección Española de Fútbol son lugares imperdibles en Las Rozas, donde se puede aprender sobre la historia del barrio ferroviario de Las Matas y revivir los logros de la selección nacional de fútbol.
Para los amantes de la velocidad, el Carlos Sainz Karting Las Rozas es uno de los mejores circuitos de karting indoor de Europa, con un trazado técnico y seguro para sentirse como un verdadero piloto.
En Madrid Fly, las familias pueden experimentar la emoción de volar en un túnel de viento, garantizando adrenalina y diversión para todas las edades.
El Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo alberga una amplia gama de actividades culturales, promovidas por el Ayuntamiento de Las Rozas, incluyendo talleres, exposiciones y cursos.
Y, para los amantes de las compras, Las Rozas cuenta con varios centros comerciales, como Európolis, The Style Outlets, Las Rozas Village, Heron City y Burgo Centro, que ofrecen una gran variedad de tiendas, actividades y opciones gastronómicas.
Con todas estas opciones de ocio y entretenimiento, Las Rozas se posiciona como un lugar ideal para disfrutar en familia y desconectar, potenciado por su cercanía con Madrid y su buena comunicación.
FUENTE
Publicar comentario