Díaz Ayuso anuncia ampliación de Arco Verde con campus universitarios, 185 km y 185.000 árboles.

Este proyecto, liderado por Díaz Ayuso, ha logrado extenderse a lo largo de 185 kilómetros y plantar 185.000 árboles y arbustos en la región. Conectando el área metropolitana de la capital con 25 municipios y los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste, este recorrido circular busca unir el campo con la ciudad, promoviendo la biodiversidad y la conexión entre entornos urbanos y rurales.

Gracias a una colaboración con la empresa Amazon, se han plantado 24.000 árboles y arbustos autóctonos en terrenos públicos, contribuyendo a la ampliación de instalaciones para el cuidado de la biodiversidad. Con una inversión de más de 2,2 millones de euros, se han creado diez hoteles de insectos, más de 50 cajas nido para aves insectívoras y una charca para anfibios en Caserío del Henares. Además, se están llevando a cabo tratamientos selvícolas en Velilla de San Antonio.

En términos de ocio al aire libre, se han establecido dos áreas recreativas, renovado el mobiliario urbano y la señalización, y preparado dos miradores en el Monte de utilidad pública de Rivas Vaciamadrid. Una de las innovaciones más destacadas es la construcción de una pasarela sobre el río Henares, reemplazando al antiguo puente del Tren de la Azucarera. Esta infraestructura promueve la conectividad entre ambas orillas, facilitando el paso de peatones, ciclistas y vehículos ligeros de emergencia.

Arco Verde no solo mejora la conectividad ecológica entre espacios naturales fragmentados, sino que también enriquece el hábitat de diversas especies locales. Además, ofrece un área de esparcimiento y uso público, con nueve rutas senderistas y once ciclistas disponibles para los ciudadanos. Este proyecto no solo busca unir la naturaleza con las ciudades, sino también proporcionar espacios de recreación y conservación para el disfrute de todos.

FUENTE

Publicar comentario