Díaz Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes en Parla y Arganda del Rey.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado recientemente la importancia de mejorar el sistema sanitario madrileño durante su visita al nuevo Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital público Universitario José Germain de Leganés.

Este centro, que comenzó a funcionar en septiembre de este año con una inversión pública de 1 millón de euros, está diseñado para atender a pacientes de diferentes rangos de edad. Cuenta con dos zonas diferenciadas: una para usuarios de entre seis y 12 años, y otra para aquellos de entre 13 y 18 años. Con 13 consultas especializadas en Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, se ofrece un tratamiento personalizado y un seguimiento de la evolución de cada caso.

Además, el centro cuenta con dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que permiten a los profesionales valorar a los pacientes y llevar a cabo terapias sin interferir en la privacidad de los menores. El entorno amigable, con la luz y la naturaleza como protagonistas, contribuye a evitar el estigma en los tratamientos.

A pocos metros de este complejo, se están llevando a cabo las obras de construcción del nuevo edificio que albergará el Hospital de Día de Adolescentes del José Germain. Se espera que la finalización de estas obras tenga lugar en 18 meses, con una inversión cercana a los 3 millones de euros.

Díaz Ayuso resaltó la labor del sistema sanitario madrileño, considerado uno de los mejores del mundo gracias a sus tratamientos, profesionales y enfoque humano. En este sentido, mencionó el Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24, que ha permitido avanzar en la coordinación asistencial y la creación de más de 400 plazas de profesionales en Psiquiatría y Salud Mental.

Además, se han creado cinco hospitales de Día, se han reforzado las unidades de Hospitalización para Adolescentes y se ha puesto en marcha el Plan de Prevención del Suicidio. Asimismo, se ha extendido la terapia ocupacional al área de Psiquiatría de los hospitales para atender a pacientes adultos con trastorno mental grave.

La presidenta también destacó la apertura de un centro especializado en adicciones del comportamiento en el Hospital Gregorio Marañón, como parte de una estrategia conjunta con el Gobierno madrileño y otras iniciativas como el Plan Regional contra las Drogas.

FUENTE

Publicar comentario