El paro en la Comunidad de Madrid se sitúa en 280.090 desempleados, la cifra más baja en agosto desde 2008.

Oficina de empleo de la Comunidad de Madrid

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid aumentó un 1,5% en agosto, con 4.214 desempleados más en comparación con el mes de junio, alcanzando un total de 280.090 personas desempleadas. Esta cifra representa el nivel más bajo en un mes de agosto desde 2008.

A nivel nacional, el desempleo también aumentó, con 21.905 personas más inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de agosto, lo que representa un incremento del 0,91%. Este aumento se atribuye principalmente al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras la finalización de muchos trabajos de verano.

En total, el número de desempleados registrados se sitúa en 2.426.511 personas, el nivel más bajo desde agosto de 2007. En los últimos 12 meses, el desempleo ha disminuido en 145.610 personas, lo que representa una reducción del 5,7%. El paro entre las mujeres es el más bajo desde 2008, mientras que entre los jóvenes se mantiene por debajo de los 170.000 desempleados, acumulando 52 meses de reducciones interanuales consecutivas.

Por sectores, el desempleo descendió en el colectivo sin empleo anterior y en la agricultura, pero aumentó en el sector servicios, la industria y la construcción. El paro aumentó en 12 comunidades autónomas, destacando Cataluña, Madrid y el País Vasco como las regiones con mayores incrementos.

En cuanto a las provincias, el desempleo bajó en 20 de ellas, mientras que aumentó en 32, especialmente en Barcelona, Madrid y Vizcaya. El paro entre los extranjeros también experimentó una disminución, situando el total de inmigrantes desempleados en 322.608 personas.

En agosto, el 37% de los contratos realizados fueron indefinidos, con un total de 1.039.962 contratos registrados. De estos, 385.856 fueron contratos indefinidos, representando el 37,1% del total de contratos realizados en el mes.

En resumen, el mercado laboral en España ha experimentado variaciones durante el mes de agosto, con un aumento del desempleo a nivel nacional y en varias comunidades autónomas. A pesar de esto, se observa una tendencia positiva en la reducción del desempleo en el último año, especialmente entre las mujeres y los jóvenes.

FUENTE

Publicar comentario