La Comunidad de Madrid lidera la economía española con el 19,8% del PIB
Desde que en 2017 la economía madrileña superó a la catalana como la región con más peso en el PIB nacional, la brecha entre ambas se ha ido ampliando, situándose casi un punto por encima del 18,9% que representa Cataluña. Madrid ha registrado el mayor crecimiento desde 2010, con un promedio del 2%, nueve décimas más alto que el de España (1,1%).
La Comunidad de Madrid también destaca por tener la mayor renta per cápita por habitante, alcanzando los 44.755 euros, un 37,1% por encima de la media nacional (32.633 euros) y un 12,2% más que el promedio de la Unión Europea (39.870 euros). Le siguen de cerca el País Vasco, con 41.016 euros, y Navarra, con 39.076 euros.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid es la región sin régimen especial con la deuda más baja de todo el país, situándose en un 12,3%, lo que representa 8,7 puntos por debajo de la media nacional, según los datos del segundo trimestre de 2025 publicados por el Banco de España.
En el último año, la ratio deuda PIB de la región ha disminuido en cuatro décimas. En términos absolutos, la deuda de Madrid asciende a 39.449 millones de euros, siendo 51.250 millones inferior a la de Cataluña, que con 90.699 millones de euros ostenta la mayor deuda del país. Por su parte, la deuda nacional roza los 1,7 billones de euros, con un aumento de 65.000 millones en el último año, lo que sitúa la ratio de deuda en el 103,4%. La Comunidad de Madrid contribuye a contener la deuda nacional, ya que si se eliminara la deuda y el PIB de la región, la ratio crecería hasta el 125,6%.
FUENTE
Publicar comentario