Los encierros de Navalcarnero declarados Fiesta de Interés Turístico Regional
El reconocimiento de los encierros de Navalcarnero como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid resalta su valor patrimonial y su impacto tanto económico como social. Estos festejos, que tienen lugar cada mes de septiembre durante las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Concepción, atraen a miles de visitantes a esta localidad del suroeste madrileño.
Lo que distingue a los encierros de Navalcarnero es su horario nocturno, comenzando a la 1:00 de la madrugada, lo que añade un ambiente especial a la experiencia. Más de 20.000 personas, entre corredores, peñas, mozos y espectadores, participan en el recorrido por las calles de Navalcarnero y disfrutan de las emocionantes sueltas en la plaza de toros.
La importancia de estos festejos va más allá de la diversión, ya que generan un impacto cultural, turístico y comercial significativo en la región. Sectores como la hostelería, la restauración y el comercio local se benefician de la afluencia de visitantes, no solo del municipio, sino también de localidades cercanas y de otras comunidades autónomas.
Con un origen que se remonta al siglo XVI, los encierros de Navalcarnero han evolucionado a lo largo de los siglos, pero han mantenido su esencia popular y taurina, convirtiéndose en una parte integral de la identidad local. Antes de cada encierro, un pasacalle animado recorre el casco urbano, culminando en la suelta de las reses en la plaza de toros.
Este reconocimiento como Fiestas de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid es un paso importante para preservar y promover esta tradición tan arraigada en la región. Los encierros de Navalcarnero se unen a otras 25 celebraciones regionales que contribuyen a enriquecer el patrimonio cultural vivo de la Comunidad de Madrid.
Para obtener más información sobre los encierros de Navalcarnero, se puede visitar la página web oficial de los festejos.
FUENTE
Publicar comentario