Los restaurantes de Las Rozas ofrecerán comidas offline.

imagen

Se trata de un proyecto piloto para concienciar sobre el abuso del móvil, la hiperconectividad y sus riesgos.

La campaña se denomina «Club Offline» y actualmente incluye a seis restaurantes del municipio.

De Uso: «Como administración debemos ayudar a generar una cultura de uso más responsable de las pantallas».

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha, en colaboración con seis unidades de hostelería del municipio, la campaña Club Offline, que tiene como objetivo concienciar a vecinos y visitantes sobre la importancia del uso responsable de las pantallas, especialmente las referidas en este caso en teléfonos móviles y tabletas.

A través de esta campaña, y como proyecto piloto, el Ayuntamiento ha dotado a los restaurantes participantes de dispositivos de aislamiento con cerradura para garantizar que los comensales que lo deseen se centren en la buena comida, la conversación y la compañía durante su estancia en el local.

«Se trata de fomentar hábitos que nos conecten con las personas y nos permitan disfrutar del momento sin la tensión de leer el último correo electrónico del trabajo o consultar la última actualización en nuestras redes sociales. La ciencia ha demostrado los enormes riesgos de la adicción a las pantallas, así como los beneficios para el bienestar y la salud mental de su uso responsable. Por eso, como administración, debemos contribuir a generar una cultura de uso más responsable”, afirmó el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, quien compartió unos momentos con los responsables de los espacios participantes en el proyecto para agradecer A ellos por su colaboración.

Seis restaurantes que se dedican a la innovación.

De momento, el Club Offline está formado por seis unidades de restauración municipales, aunque en función de los resultados podría ampliarse a nuevas unidades en el futuro. En concreto, se trata del Restaurante Es Panis, ubicado en Las Matas; El Jeribeque, ubicado en la zona de El Cantizal; Neoyorquinos, en la calle Camilo José Cela del Parque Empresarial; Amore Gastrobar y Ludicco en la zona conocida como Los Castillos; y Los Amigos, situado en el centro cerca de la Plaza de España.

«Nos complace participar en esta iniciativa, ampliar la propuesta que hacemos a nuestros clientes y contribuir con nuestros granos de arena para crear conciencia y mejorar el bienestar de todos», dijo en el evento, donde entregó material de campaña, Matías Pane, el responsable del restaurante Amore Gastrobar.

La iniciativa que hoy se pone en marcha -aunque serán los propios restaurantes quienes decidan cuándo activarla en cada local- se enmarca en el Plan de Salud Mental presentado por el Ayuntamiento a finales del pasado mes de octubre. Se trata de un plan ambicioso en el que han participado prácticamente todos los departamentos del ayuntamiento y que se pone en marcha tras más de un año de trabajo a través de diversas reuniones de expertos y 39 grupos de trabajo. El resultado es un documento y una estrategia que se agrupan en 10 programas de acción y casi 200 medidas específicas.

Sobre lo presentado hoy, el Club Offline, Gloria Fernández, concejala de Cultura, Juventud y Educación, además de ser la responsable de la coordinación de este Plan, afirmó que “quizás en el futuro tengamos restaurantes sin móviles o desconectado es común, no lo sabemos y dependerá del gusto del cliente, pero queremos asegurarnos de que la gente tenga la información que necesita y sea consciente de los riesgos de estar hiperconectado”.

El plano completo se puede consultar online en www.lasrozas.es.

FUENTE

Publicar comentario