Nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos enfocado en el sector farmacéutico
En una visita a la sede central de la multinacional GSK en Londres, la presidenta madrileña, Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo proyecto que posicionará a la Comunidad de Madrid en la vanguardia de la I+D sanitaria. GSK, uno de los mayores fabricantes mundiales de vacunas, ha decidido invertir más de 4,5 millones de euros en estas instalaciones para impulsar el desarrollo de la región.
Además, Tres Cantos albergará un laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) de la compañía biofarmacéutica, dedicado al estudio de enfermedades infecciosas como la malaria y la tuberculosis. Este centro privado será el primero en España con estas características y uno de los pocos a nivel mundial.
La presidenta ha destacado que el próximo espacio de formación apoyará a centros de investigación y empresas biotecnológicas, proporcionando formación cualificada para satisfacer las demandas de la industria. Se busca responder a las necesidades de investigación e innovación que se presentan a gran velocidad.
Sector biotecnológico
GSK lleva más de 50 años vinculada al municipio tricantino y con esta nueva infraestructura fortalecerá su Centro de I+D de Salud Global, donde colaboran 118 investigadores nacionales e internacionales. Estos profesionales continuarán investigando los agentes patógenos responsables de enfermedades que representan una carga para la salud global.
El Ejecutivo autonómico considera crucial el sector biotecnológico y trabaja para ofrecer un entorno favorable a su desarrollo, con políticas de baja fiscalidad, eliminación de barreras administrativas e incentivos para la colaboración público-privada. Se destaca la integración con universidades y centros de investigación como un valor añadido.
Madrid alberga instituciones destacadas como el Instituto de Salud Carlos III, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, el Centro Nacional de Biotecnología, y el futuro Centro Nacional de Neurotecnología, que se ubicará en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid.
Publicar comentario