¿Te mudarías aquí? Orines, gritos, aglomeraciones… la pesadilla nocturna de cientos de vecinos del Parque Aluche.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=OA-fnJWhClo[/embed]

Los 1.050 hogares de los 53 portales de la calle Quero, en el barrio de Aluche, viven atrapados en un bucle de ruido, suciedad y descontrol. Cada fin de semana, las terrazas y locales del conocido Paseo Maítimo del Parque Aluche convierten la zona en una “fiesta interminable” que deja tras de sí orines en portales, olores insoportables y noches sin dormir.

Los videos grabados por varios vecinos desde sus ventanas muestran el escandaloso panorama con el que tienen que convivir de jueves a domingo: gritos, música a todo volumen y comportamientos incívicos que se repiten sin freno.

“No estamos contra el ocio, pedimos equilibrio”

Los residentes, organizados en la plataforma ‘Quero Sin Ruido’ ( y respaldados por la Asociación Vecinal de Aluche, denuncian una situación que se arrastra desde hace ya cuatro años. No solo se trata de los fines de semana: fiestas como Navidad, Semana Santa, Halloween o las fiestas de Aluche agravan el problema.

El caso de la “tardebuena” del 24 de diciembre de 2024 fue la gota que colmó el vaso, con altavoces a todo volumen en los locales Galatasaray (Quero 29) y Tranvía (Quero 33), y una multitud de personas vociferando y orinando en portales y entre coches.

Madrid promueve el ocio nocturno responsable con la campaña ‘Salimos sin molestar’

Exigencias claras a la Junta Municipal

El vecindario no pide cerrar los bares, sino respeto y convivencia. Sus demandas son contundentes: Presencia policial continua: Inspecciones los fines de semana, tarde y noche, para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas; Cumplimiento de la normativa de terrazas y el cierre de locales reincidentes.

Acuerdo en el Pleno de la Junta de Latina

El pasado 15 de enero en el Pleno de la Junta Municipal de Latina, los partidos políticos (Más Madrid, PSOE-M, y PP, con la abstención de Vox) acordaron ejecutar una campaña de sensibilización, información y prevención de molestias para favorecer la convivencia de los vecinos de la zona. Y por ello proponen adoptar en el distrito de Latina la campaña de sensibilización vecinal ‘Salimos sin molestar’ que ya ha puso en marcha con éxito en 2018 el Ayuntamiento de Madrid.

Cada fin de semana, las terrazas y locales del conocido Paseo Marítimo del Parque Aluche convierten la zona en una “fiesta interminable” que deja tras de sí olores insoportables y noches sin dormir. Los videos grabados por varios vecinos desde sus ventanas muestran el escandaloso panorama con el que tienen que convivir de jueves a domingo: gritos, música a todo volumen y comportamientos incívicos que se repiten sin freno.

Los residentes, organizados en la plataforma ‘Quero Sin Ruido’ y respaldados por la Asociación Vecinal de Aluche, denuncian una situación que se arrastra desde hace ya cuatro años. No solo se trata de los fines de semana: fiestas como Navidad, Semana Santa, Halloween o las fiestas de Aluche agravan el problema.

El caso de la “tardebuena” del 24 de diciembre de 2024 fue la gota que colmó el vaso, con altavoces a todo volumen en los locales Galatasaray (Quero 29) y Tranvía (Quero 33), y una multitud de personas vociferando y orinando en portales y entre coches.

El vecindario no pide cerrar los bares, sino respeto y convivencia. Sus demandas son contundentes: Presencia policial continua, inspecciones los fines de semana, tarde y noche, para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas; Cumplimiento de la normativa de terrazas y el cierre de locales reincidentes.

El pasado 15 de enero en el Pleno de la Junta Municipal de Latina, los partidos políticos (Más Madrid, PSOE-M, y PP, con la abstención de Vox) acordaron ejecutar una campaña de sensibilización, información y prevención de molestias para favorecer la convivencia de los vecinos de la zona. Proponen adoptar en el distrito de Latina la campaña de sensibilización vecinal ‘Salimos sin molestar’ que ya ha sido puesta en marcha con éxito en 2018 por el Ayuntamiento de Madrid.

Los 1.050 hogares de los 53 portales de la calle Quero, en el barrio de Aluche, viven atrapados en un bucle de ruido, suciedad y descontrol.

FUENTE

Publicar comentario