Velintonia abre sus puertas después de 40 años
Primeras visitas guiadas a Velintonia, la casa donde vivió el escritor Vicente Aleixandre desde 1927 hasta su muerte en 1984. Tras dos días de puertas abiertas, la Comunidad, que compró el inmueble, va a restaurarla para convertirla en un lugar de homenaje tanto al autor como a la generación del 27.
Tras casi 40 años de abandono la casa del poeta vuelve a recibir visitas. Una expectación que se tradujo en que las reservas para estos recorridos se agotaran enseguida.
Las visitas se organizan en grupos de 20 personas, que acceden a la primera planta de la vivienda, donde se ubican las estancias principales de la residencia del poeta, escenario de su vida y de la creación de gran parte de su obra.
Las paredes, hoy vacías, se irán llenando y a la vivienda volverán algunos de los muebles originales. Pero aunque la casa está ahora mismo vacía de enseres, está repleta de significado: el salón donde Lorca tocaba el piano, la habitación donde Aleixandre escribió la mayor parte de su obra…
Además, durante el recorrido por Velintonia, la voz del poeta acompaña a los visitantes.
Otro elemento emblemático del que fue hogar de Aleixandre es el jardín, que conserva un cedro del Líbano plantado por el propio escritor en 1940, tras su regreso a esta casa una vez finalizada su reconstrucción.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, ha destacado en la que fue la casa del Premio Nobel de Literatura la importancia histórica de abrir al público este inmueble, «un momento ilusionante y feliz» después de cuatro décadas de permanecer cerrada. «Es un hito desde el punto de vista material e inmaterial de nuestro patrimonio cultural», ha subrayado.
Para 2027 el Gobierno de Ayuso quiere que el número 3 de Velintonia sea la casa museo del escritor y que el número 5 se convierta en la Casa de la Poesía. Para ello, el objetivo ahora es recuperar el archivo de Aleixandre.
«Es un proyecto que no tiene fin porque tiene que ver directamente con la creación literaria y cultural«, ha remarcado el consejero madrileño.
Publicar comentario