Madrid agota los fondos del Plan Moves 2025 para coches eléctricos en solo un mes
En apenas un mes desde su activación, el Plan Moves 2025 ha agotado por completo los fondos asignados a la Comunidad de Madrid. Los 43 millones de euros destinados por el Estado para subvencionar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga han sido insuficientes ante la avalancha de solicitudes, más de 700 diarias que ha registrado la capital.
El éxito de esta iniciativa ha sido rotundo, pero también ha evidenciado la necesidad de ampliar los recursos disponibles para sostener el ritmo de transición hacia una movilidad más sostenible. Tanto los fondos para la adquisición de vehículos eléctricos como los destinados a la infraestructura de recarga se han consumido por completo, dejando a cientos de solicitantes en espera.
Aunque los ciudadanos pueden seguir presentando solicitudes, las ayudas quedarán en lista de espera hasta que el Gobierno central decida una ampliación presupuestaria. En ese caso, las solicitudes se reactivarán automáticamente por orden de entrada. Expertos del sector coinciden en que la creciente demanda refleja un cambio de mentalidad en los consumidores, motivados en parte por los incentivos económicos.
Sin embargo, advierten que si se pretende alcanzar los niveles de matriculación de vehículos eléctricos que ya se registran en otros países europeos, será imprescindible ampliar la red de puntos de recarga y aumentar significativamente los fondos destinados a estos planes. Desde la Comunidad de Madrid ya se ha trasladado al Gobierno central la petición de nuevos recursos.
La rápida acogida del Plan Moves 2025 en Madrid deja claro que la demanda existe. Ahora, la continuidad del impulso eléctrico dependerá de si el Estado responde con una ampliación de fondos.
«Si realmente apostamos por una transición energética seria y un cambio real en la movilidad, hay que dotar a estos programas del presupuesto necesario», han reclamado.
FUENTE
Publicar comentario