Saint Levant convierte las Noches del Botánico en una fiesta árabe llena de emoción
Saint Levant, reconocido como uno de los nombres más destacados en el panorama musical árabe actual, cautivó a la audiencia de las Noches del Botánico con un espectáculo que trascendió más allá de ser un simple concierto. Su actuación fue una verdadera celebración de la cultura árabe, un emotivo reencuentro con la diáspora y un firme llamado a favor de Palestina.
Bajo su nombre real, Marwan Abdelhamid, el talentoso artista palestino se presentó en el escenario acompañado de bailarines, inmerso en una escenografía que evocaba el ambiente de un jardín árabe. El público, entregado y entusiasta, ondeaba pañuelos y banderas palestinas mientras disfrutaba de la música.
Desde los primeros acordes, la energía urbana, las raíces orientales y el mensaje político se fusionaron en un concierto vibrante. Temas como «Very Few Friends», «5 AM in Paris», «Galbi» y la reciente «WAZIRA» fueron coreados con fervor. Incluso hubo espacio para canciones más íntimas, como «Comme c’est beau», logrando un equilibrio entre sensibilidad y celebración.
Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con la interpretación de «EXILE», seguida de un emotivo discurso de Saint Levant sobre la situación en Gaza. El artista compartió su experiencia personal, al haber nacido en Jerusalén y crecido en Gaza, resaltando el impacto devastador de la violencia en la población más joven de la región.
El show no solo fue político, sino también profundamente personal. Saint Levant sorprendió al presentar a su padre en el escenario, quien actuó como DJ y animó la fiesta con remezclas y ritmos árabes. La noche culminó con la interpretación de «KALAMANTINA», mientras el artista agitaba una bandera palestina al grito de «Free Lebanon, Free Palestine».
Con influencias que van desde el raï argelino hasta el rap anglosajón y la música tradicional árabe, Saint Levant ha sabido fusionar distintos estilos y lenguajes en su música. Su identidad se convierte en un símbolo de orgullo, exilio y resistencia, reflejado en álbumes como «From Gaza, with Love», «DEIRA» y «Love Letters».
La historia personal de Saint Levant está profundamente ligada a Gaza, ya que su padre, Rashid Abdelhamid, fue el arquitecto del desaparecido Hotel Al Deira, un ícono de la ciudad que fue destruido por bombardeos en enero de 2024. El artista se prepara para iniciar una gira en octubre que lo llevará por Europa y Estados Unidos, con un total de 15 conciertos donde continuará llevando su mensaje al mundo: un mensaje de orgullo, exilio y resistencia a través de su música.
FUENTE
Publicar comentario